DERECHOS Y DEBERES

PACIENTES

SON DERECHOS DE NUESTROS PACIENTES

  • A acceder a los servicios y tecnologías de salud, que te garanticen una atención integral, oportuna y de alta calidad.
  • A mantener una comunicación plena, permanente, expresa y clara con tu médico tratante.
  • A obtener información clara, apropiada y suficiente por parte del equipo médico tratante que te permita tomar decisiones libres, conscientes e informadas respecto de los procedimientos que te vayan a practicar y riesgos de los mismos. Ninguna persona podrá ser obligada, contra su voluntad, a recibir un tratamiento de salud.
  • A recibir servicios de salud en las condiciones y términos consagrados en la ley.
  • A recibir un trato digno, respetando tus creencias y costumbres, así como las opiniones que tengas sobre los procedimientos.
  • A que tu historia clínica sea tratada de manera confidencial y reservada y que únicamente pueda ser conocida por terceros, previa a tu autorización o en los casos previstos en la ley, y poder consultar la totalidad de tu historia clínica en forma gratuita y obtener copia de esta.
  • A que se te preste durante todo el proceso de atención asistencia de calidad por un equipo de salud debidamente capacitado, competente y autorizado para ejercer.
  • A acceso oportuno a las tecnologías y a los medicamentos requeridos.
  • A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene, seguridad y respeto a tu intimidad.
  • A la intimidad. garantizando la confidencialidad de toda la información que sea suministrada en el ámbito del acceso a los servicios de salud y de las condiciones de salud y enfermedad de la persona, sin perjuicio de la posibilidad de acceso a la misma por los familiares en los eventos autorizados por la ley o las autoridades en las condiciones que esta determine.

SON DEBERES DE NUESTROS PACIENTES

  • Propender por el autocuidado, el de tu familia y tu comunidad.
  • Atender oportunamente las recomendaciones formuladas para la promoción y mantenimiento de tu salud.
  • Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas.
  • Respetar al personal responsable de la prestación y administración de los servicios salud.
  • Usar adecuada y racionalmente los servicios de salud y recursos ofrecidos por la institución.
  • Cumplir las normas del sistema de salud.
  • Actuar de buena fe frente al sistema de salud.
  • Suministrar de manera oportuna y suficiente la información que se requiera para efectos de la prestación del servicio de salud.
  • Cumplir con el pago de los servicios, tratamientos, procedimientos, medicamentos y/o productos adquiridos derivados de la atención en salud.
  • A que recibas información sobre los canales formales para presentar Ias reclamaciones, quejas, sugerencias y en general, para comunicarte con la administración de la institución, así como a recibir una respuesta por escrito.
  • A que recibas de manera detallada el costo de los servicios de salud, procedimientos y medicamentos, recomendados por los profesionales de la salud.
  • A que no se te trasladen las cargas administrativas que le corresponde asumir a los responsables de la prestación del servicio.